Una más en la familia

Publicado por Mari Luz Sánchez en

Moodys el día de la adopción

Esta es Moodys, es una galga que fue adoptada por una familia hace casi once años, cuando apenas tenía seis meses.

Raquel y José Manuel nos cuentan que realizaron el proceso a través de la asociación Zarpa. Moodys se encontraba en una casa de acogida con la que se les puso en contacto y no dudaron de que esa perra era la que querían. “Nos comentaron que habían abandonado a la madre embarazada. Tuvo varios cachorros y todos cogieron una enfermedad que provocó la muerte de todos excepto dos cachorros”, los galgos viven una situación de especial vulnerabilidad puesto que cuando no son útiles para las tareas de caza o como perros de competición son abandonados, como le pasó a la madre de nuestra protagonista, o incluso asesinados, ahorcados o apaleados.

Descansando un ratito en el sofá

Sin embargo, la docilidad y timidez de estos animales son lo opuesto al trato indecente que muchas veces reciben. A pesar de ser una raza que necesita actividad y espacio para correr, son tranquilos y les gusta un buen sofá. De ello da fe esta familia.

En cuanto a la adopción, la asociación hace seguimiento durante el primer año y se exige un contrato en el que te solicitan que realices la esterilización del animal para evitar que se usen como perros de cría o que un embarazo suponga un nuevo abandono por no poder hacerse cargo de los cachorros, tal y como ocurrió en este caso. Pasado el año, se revisa cómo se encuentra el perro en el domicilio de adopción y se completa el proceso.

A una mascota no se le elige en un escaparate y no tiene ticket de devolución. Conviven con nosotros en nuestro entorno y nuestras calles, por eso preguntamos a Raquel y José Manuel si creen que la legislación municipal protege bien a las mascotas y más allá de la obligación de llevar el chip con la información de propiedad del animal no conocen mucho más. 

Los animales necesitan espacio para ejercitarse y aire libre

Quizás esto sea porque la información no está a disposición de todos con la difusión necesaria pero sí que es cierto que en Zaragoza se trabaja en cierta medida para el bienestar de los animales domésticos y su convivencia con el resto de ciudadanos. Para ello se establecen horarios para que los animales puedan moverse sin correa en algunos parques, se habilitan espacios vallados como el del Campus de San Francisco o en el Parque del Agua y se les permite viajar en el tranvía siempre que cumplan con el uso del bozal e ir atado con correa o en transporte adecuado para animales y que se ubiquen en el último vagón.

También la iniciativa privada crea espacios “dog friendly”, un ejemplo es el centro comercial Aragonia donde está permitido el acceso a los perros, incluso dentro de algunas de las tiendas de la galería comercial.

Sin embargo, son pequeños avances que para las personas que tienen mascotas se quedan cortos, esto sumado a que desde organizaciones como el sindicato CC.OO. se lleva meses denunciando la situación de la protectora municipal, donde el Ayuntamiento de Zaragoza no ha renovado los contratos de refuerzo y no se está pudiendo atender al cuidado adecuado de los animales que están en las instalaciones.

El pasado 15 de diciembre se aprobó la Ley 17/2021 de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales. Esta ley supone un cambio sustancial en la consideración de los animales desde el punto de vista legal y que se le proteja de una manera efectiva ante la acción humana. Lo fundamental: los animales son seres vivos dotados de sensibilidad. A partir de ahí, hay que entender que un animal no es un juguete que se trae Papá Noel o los Reyes Magos, los meses posteriores a la Navidad son en los que aumentan los abandonos y es que, quienes se decidan a tener una mascota: “tienen que reflexionar mucho antes ya que es una gran responsabilidad. La Navidad es una época en la que toman decisiones poco meditadas y un animal va a acompañarte durante muchos años”, comenta la familia de Moodys.

Y, por supuesto, no compres, adopta.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *